Un medio global especializado en Trail Running

Un ultratrail bajo el nivel del mar, el próximo objetivo de Iván Penalba y Carmen Pérez

Participarán el próximo viernes en el Dead Sea Ultramarathon, cincuenta kilómetros en el Mar Muerto, un mes después de completar la Brazil 135.

0

Cuando ha pasado ni un mes desde que Carmen Pérez e Iván Penalba completaran de manera sobresaliente su primer objetivo del 2025, los 264 kilómetros con 7500 metros positivos de la Brazil 135 Ultra, el próximo viernes ya estarán en la línea de salida de su segunda participación de la temporada. Será en Israel, a las orillas del Mar Muerto, compitiendo en una de las pruebas más espectaculares del calendario mundial, el Dead Sea Marathon, el Maratón del Mar Muerto, y más concretamente en la distancia de 50 kilómetros. Una prueba a la que, como no podía ser de otra manera, Iván y Carmen llegarán como grandes favoritos. Ello a pesar del poco tiempo con el que llegarán a la zona de la carrera, el jueves de madrugada cuando el Dead Sea Marathon comenzará el viernes 7 de febrero a las 6:15 hora local, 7:15 en España peninsular.

Disputado en el punto más bajo de la Tierra, el Maratón del Mar Muerto, Dead Sea Marathon ofrece una experiencia única marcada por su ubicación y sus paisajes espectaculares. La del próximo siete de febrero será la quinta edición y abre la «temporada de maratones» en Israel. El 28 de febrero se celebra el Maratón del Tel Aviv y, el 4 de abril, el Maratón de Jerusalén.

La maratón del mar Muerto continúa el legado de la antigua carrera de Ein Gedi, que durante más de 30 años fue un evento clave para corredores locales e internacionales. La carrera Ein Gedi comenzó en 1981 como una iniciativa de Eli Ron, miembro del kibutz Ein Gedi. Junto con Ilya Bar Zeev, que era entrenador de atletismo, se acordó que la carrera se realizaría a lo largo del Mar Muerto, durante una distancia de 25 km, como es habitual en todo el mundo. En Israel, esta distancia todavía era única. La carrera se anunció como una preparación para el Maratón de Tiberíades y se fijó el mes de noviembre como fecha límite. La carrera fue organizada íntegramente por voluntarios de los miembros del kibutz Ein Gedi y sus niños sin presupuesto. Una parte importante de los corredores se alojó en el kibutz, en los alojamientos comunitarios de los niños, en colchones y sacos de dormir y los corredores cenaron en el comedor del kibutz. El número de corredores alcanzó las 150 personas (en aquel momento era un número bastante respetable). La carrera se llamó carrera Masada Ein Gedi y el punto de partida estaba al pie de Masada. Es difícil de creer, pero los corredores corrieron por la carretera 90 y la carretera nunca estuvo cerrada durante toda la carrera.

La maratón del mar Muerto ofrece distancias para todos los niveles: 5 km, 10 km, media maratón (21,1 km), maratón completa (42,4 km) y la carrera de 50 km, que es también el campeonato israelí de ultramaratón. Uno de los momentos más destacados es la oportunidad de correr sobre los famosos diques de grava en medio del agua turquesa del mar Muerto, rodeado por formaciones de sal únicas. Estos diques son accesibles solo durante la maratón. Además, los recorridos planos y rápidos permiten a los participantes lograr sus mejores marcas personales.

Una de las características distintivas del Maratón del Mar Muerto es su recorrido plano y rápido, que se adapta perfectamente a las cualidades de ultrafonditas de Carmen Pérez e Iván Penalba.


La creciente popularidad del Maratón del Mar Muerto es un testimonio de su atractivo único y de su capacidad para cautivar a corredores de todo el mundo. La oportunidad de correr en medio de los impresionantes paisajes del Mar Muerto, junto con los desafiantes recorridos y los reconocidos efectos terapéuticos del baño en las aguas hipersalinas, sigue atrayendo la atención y el interés de los entusiastas del running en todo el mundo.

Con su amplia gama de servicios, incluidos hoteles, un animado centro comercial, una hermosa playa y un nuevo paseo marítimo, la región de Ein Bokek complementa el Maratón del Mar Muerto como un destino integral. Los corredores y espectadores encontrarán todo lo que necesitan para una experiencia completa que combina aventura, relajación y lo mejor que la región del Mar Muerto tiene para ofrecer.

El corazón palpitante del evento se encuentra a orillas del Mar Muerto, en el nuevo paseo marítimo del complejo hotelero (Ein Bokek), desde donde los corredores cruzarán la línea de salida y donde regresarán a la gloriosa meta y a un evento divertido para todos. El complejo de entrega de premios incluirá una expo, una feria profesional con las mejores empresas de deportes y estilo de vida, el área de distribución de material para correr, un área de recuperación para corredores y actividades para toda la familia.

Las propiedades terapéuticas del Mar Muerto son un punto destacado del maratón. La concentración de sal y las aguas ricas en minerales del Mar Muerto tienen numerosos beneficios para la salud. Los corredores pueden disfrutar de una recuperación después de la carrera flotando en las aguas flotantes o dándose el lujo de un baño de barro revitalizante, conocido por su capacidad para promover la salud de la piel y aliviar el dolor muscular.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.