que la Transgrancanaria HG 2016 añadiera dificultades a una prueba ya de por sí
dura debido a la orografía insular. El frío reinante en las zonas más altas
durante la noche provocó el abandono de muchos de los corredores a lo
largo de la madrugada, sobre todo en la zona de Artenara. Si en la pasada
edición hubo abandonos que causaron gran pesar en la afición y entre los propios
corredores, este año, la retirada de Nuria Picas, por dolores musculares
alrededor de las 02.30 horas de la mañana, marcó una madrugada llena de
sorpresas entre las féminas.
vivido en la noche, donde el sol acompañó a los corredores al llegar a la meta,
el público asistente vivió una jornada de récords. Todas las modalidades
sufrieron este año un cambio en sus últimos 25 kilómetros, que a pesar de
reducir mínimamente su distancia, aumentó de forma considerable su dificultad
técnica.
el crono batiendo el record marcado en la pasada edición por el lituano
Gediminias Grinius. Durante la noche dio la sorpresa adelantando a Aurélien
Collet en el trayecto de El Garañón al Pico de las Nieves, desbancando al
francés que fue marcando el ritmo de la carrera. Para Hermansen fue una carrera
“estupenda en la que me he visto sorprendido con mi propio ritmo. Estoy muy
contento con mi crono”. Paró el crono en 13:41:48.
su propio récord, quedando en segundo lugar con un tiempo de 13:45:08, afirmó
“estar muy satisfecho de la carrera y el tiempo realizado”, el lituano
reconoció que contar con tantos corredores de élite ya era un aliciente
añadido, pero que otorgaba a la prueba mayor dificultad.
vez en 2015 ganando la modalidad de Advanced y que este año dio el salto a la
ultra, quedó en tercera posición junto al suizo Diego Pazos, entrando ambos de
la mano en señal de compañerismo. Capell fue finalmente el tercer clasificado
por milésimas, batiendo así mismo el propio récord del lituano en la pasada
edición. Para Capell, que fijó su tiempo en 14:11:02 ha sido una prueba muy
dura “pero pude lograr el objetivo de quedar entre los primeros clasificados”.
la carrera, aventajando a sus seguidoras en más de 50 minutos. De hecho, rebajó
el récord marcado en la pasada edición por Nuria Picas. Chaverot rompió todos
los pronósticos parando el crono en 15:23:40, superó en hora y media el
resultado de la ganadora de la edición anterior y en la clasificación general
quedó en el top 20.
mucha fuerza, “lo que sin duda fue en aumento al ver cómo se iba dando
carrera”, afirmando además que “se trata de una prueba con un alto
nivel competitivo”. La segunda fémina en parar el crono fue la suiza Andrea
Huser, con un tiempo de 17:21:43, seguida a tan solo siete minutos por la
española Uxue Fraile.
Ultra Cup® Aml Sport HG, de 83 kilómetros y con salida en la mañana de este
sábado desde la Villa de Moya, resultó ganador Sebas Sánchez Sáez (07:45:55),
seguido de David Lutzardo (07:46:16) y Efrén Segundo Quesada (08:01:55). En categoría
femenina el pódium estuvo compuesto por una inesperada y desconocida Adja
Radinja (09:29:41), seguida de Yaiza Herrera (09:37:05), y María Mercedes Pila
(09:43:56).
campeones de Canarias de Ultra Trail, título que recayó en David Lutzardo y
Yaiza Herrera, ganadores indiscutibles del Campeonato de Canarias 2016 en la
categoría masculina y femenina respectivamente.
participación, resultaron ganadores Thibaut Baronian, del team Salomon francés,
con un tiempo de 03:04:39, seguido del cabo verdiano Danilson Silva Pereira
(03:22:30), y a tan solo un minuto por detrás, el sueco Linus Lauri. El pódium
femenino lo compusieron Laida Elizegi (04:01:01), Cristina Blazquez (04:01:38)
y la corredora de Arista Yurena Castrillo
(04:04:32).
salida desde Tunte, Marten Boström, Francisco Rodríguez Martel y Antonio
Arriaza fueron los ganadores mientras que en féminas, el pódium lo compusieron
Dominique Van Mechgelen, la periodista francesa Marie Paturel y Matlena
Boström.
Ayagaures, tan solo una hora y trece minutos le bastó a Jorge Torres para
alzarse con el triunfo. En féminas la más rápida fue la caboverdiana Vania
Monteiro, parando el crono en 01:23:15. Todas estas clasificaciones son
provisionales, hasta su confirmación por parte de los jueces de carrera. Será
mañana domingo cuando se ratifiquen estos datos.
el patrocinio oficial de Sport HG®, Patronato de Turismo del Cabildo de Gran
Canaria, Promotur Turismo de Canarias, la Consejería de Deportes del Cabildo de
Gran Canaria, Centro de Convenciones Expomeloneras y RS Sonocom. Toda la
información acerca de la misma se encuentra en la página web oficial de la
prueba: www.transgrancanaria.net.