Las carreras se montaña son diferentes en el Reino Unido. La orografía, la meteorología y las tradiciones condicionan también sus carreras fuera del asfalto. Con larga tradición en el atletismo y los deportes en la naturaleza, el fell running, las carreras sin marcar, junto a canales o ríos y las grandes pruebas de días de duración son norma de la casa. Y la comunidad de corredores, santo y seña del trail running de las islas, unida y solidaria.
Centuron Running es uno de los organizadores más consolidados de las Islas Británicas y Gran Canaria World Majors se enorgullece de que una de sus pruebas, South Downs Way 100, sea parte del circuito. Con su genuina esencia británica, su estética, su forma propia de hacer las cosas, con 161 kilómetros y 3800 metros de desnivel positivo y 50 km y 1200 para la Short, es una parada del circuito con mucha personalidad donde los mejores corredores del país se enfrentan a los valientes que intentan desafiarlos, lo cual no es nada sencillo.
A las 06:30, junto a la localidad de Winchester, se daba la salida con talentos del país como, entre otros, Mark Darbyshire, Hugh Tibbs y Geoffrey Cheshire y Julia Davis, Nicole Frisby y Georgia Campbell entre las mujeres, más Adrien Combe (Francia) desde el lado del canal de la Mancha. Durante todo el día (y la noche para muchos) los corredores se dirigirán dirección este hasta Eastbourne siguiendo un camino con miles de años de historia y con numerosos vestigios de otras épocas. Senderos, caminos de doble huella, pistas, bonitas vistas y muchas colinas por delante.
Desde la salida es el francés quien comanda la carrera como buen especialista en carreras planas que es. Antes de la maratón su ritmo le pesó en las piernas relevándole en el liderato Peter Newman con un grupo de corredores cerca. Entre las mujeres pronto se vislumbró que la carrera estaría entre Lucy Gossage y Julia Davis.
En las zonas más expuestas y sin vegetación el calor empezaba a pasar factura ayudado por un viento de espaldas. Con 28 millas (44,8 km) Peter tenía una ventaja de un cuarto de hora sobre un top 10 que iba descompuesto. En las mujeres Lucy y Julia incrementaban la diferencia sobre Nicole Firsby.
Peter Newman tuvo una buena caída que más tarde le llevaría al abandono y llega el momento de Mark Darbyshire que toma el liderato y se le ve con fuerzas. Pasada la mitad de carrera ya tenía una ventaja de seis minutos sobre Joseph Turner y Chris Kelly. La carrera estaba siendo extraordinariamente rápida y a la mitad de la prueba nada menos que ocho corredores iban por debajo del récord.
Lucy Gossage hacía lo propio entre las mujers y se escapaba, tres minutos en el kilómetro 88 sobre Nicole. Con casi media carrera por delante todo podía pasar.
Km 122, Mark usa acompañante, permitido por el reglamento, y el objetivo ya es el récord de la carrera. Hugh Tibbs le sigue, sin compañía, doce minutos detrás. Chris Kelly siete más. Morgan Glazier a ocho minutos pero recortando.
Entre las mujeres la diferencia es mínima. ¡17 segundos! Julia tiene compañía, Lucy no. Nicole parece una sólida tercera.
Mark Darbyshire corre con una única misión: batir el récord. Con 20 minutos de ventaja sobre el segundo parecería hecha la victoria pero 100 millas son siempre muchas millas. Entre las mujeres se ha abierto un hueco a favor de Lucy.
Mark Darbyshire consigue la victoria y el récord bajándolo 21 minutos. Su tiempo, 13 horas 42 minutos y 54 segundos para 161 km y 3800 metros de desnivel positivo. Hugh Tibbs es segundo y Morgan Glazier tercero. Posteriormente Chris Kelly, Simon Withers, el mito Jez Bragg y el estadounidense John Jankowiski.
Mientras tanto Lucy Gossage amplía su ventaja y también busca el récord femenino. Lo consigue, por trece minutos. Llega en 16:30:45, once por delante de Julia Davis que también está por debajo del mejor tiempo hasta la fecha. Tercera es Nicole Frisby por debajo de 17 horas, en la edición más rápida de la historia.