Un medio global especializado en Trail Running

Las diez mejores películas con la Western States 100 como escenario… y una que las supera a todas

La mística de la Western States 100, ya enorme de por sí, se ha engrandecido con algunas de las mejores películas que giran en torno al trail running, convirtiendo su recorrido en un escenario de película. Este es nuestro TOP10 + 1.

0

Las 100 millas que separan Olympic Valley de Auburn han sido el escenario de algunas de las páginas más memorables que han escrito la historia del ultratrail. Alegrías y decepciones, risas y llantos que han forjado la aureola de misticismo que envuelve a Western States 100. Pero WS100 ha sido, literalmente, el escenario de alguna de las películas de trailrunning más recordadas en las que JB Benna, Matt Trappe o Billy Yang nos han transportado a los senderos californianos.

Este es nuestro TOP10 de películas ambientadas en Western States 100 ( en orden de preferencia ) y, al final, la que para nosotros es la mejor película de trail de todos los tiempos.

 

1. WESTERN TIME
«Los pájaros pequeños cantan las canciones más bonitas». O como no es necesario ser un corredor top para hacer una muy buena película de trailrunning. O como también pueden hacerse documentales de trail en los que las protagonistas son mujeres. «Western Time, a WS film» no es una película más sobre trail. Es el retrato personal de Sally McRae y su viaje hacia la Western States de 2014. Billy Yang está al otro lado de la cámara.

 

2. LIFE IN A DAY
«Life in a Day» nos ofrece sesenta minutos de película que, sin embargo, se hacen cortos. Nada de cortes de unos pocos minutos que te dejan con ganas de más. Una hora de trail narrado con delicadeza que te hace disfrutar de cada escena. Las protagonistas de la película son mujeres: Kaci Lickteig, Magdalena Boulet, Devon Yanko y Anna Mae Flynn a las que da paso una jovencísima Ann Trason citando el fondo de «Life in a Day». Que un ultratrail es como la vida, puede pasar todo lo bueno y todo lo malo. Una metáfora de nuestra vida.

 

3. ZERO TO 100
Tom Evans no escogió una prueba cualquiera para debutar en cien millas. El su debut en la Western States 100, firmó un excelente tercer puesto marcando además el que es el mejor tiempo de un no estadounidense en la cien millas por excelencia. Tom Evans acababa de abandonar el ejército unas semanas antes y se tomó la participación como un todo o nada, un éxito increible o un fracaso épico. Un equipo de filmación le acompañó durante su viaje a California y la participación en WS100. El resultado es «Zero to 100», un documental de veinte minutos de duración en el que se narra al detalle cómo fue la Western States 100 de Tom Evans.

 

4. FOUND ON 49
La intrahistoria de la primera participación de Jim Walmsley en Western States 100 en 2016. Seguimos a Jim unas semanas después del día de la carrera a través de su día histórico antes de la división de récords del recorrido y la dramática conclusión de perderse en la autopista 49.

 

5. THE DOUBLE
WS100 y Hardrock son dos pruebas tan distintas que lo único que tienen en común es la distancia. La californiana calurosa, rápida y poco técnica. La de Colorado en altitud, con pasos complicados y con una meteo que puede variar en cualquier momento. Un «tal» Nick Clark tenía el récord combinado de las dos en 43h33′ (15h50 + 27h43). Jeff Browning lo batió  en 2016. Esas dos participaciones, las 42h12′ entre California y Colorado, están resumidas en un documental de 10′ titulado «The Double», realizado por el siembre espectacular Matt Trappe, creador por ejemplo de Running The Edge.

 

6. LUCY’S DAD, LA INSPIRADORA HISTORIA DE ASH BARTHOLOMEW EN WS100
Ash Bartholomew es corredor, padre de Lucy Bartholomew y modelo a seguir. Tras años de espera, finalmente han llamado al australiano para tomar la salida en la prestigiosa carrera de Western States 100. A sus 61 años, Ash vuelve a la Western States 5 años después de ver a su hija Lucy ocupar el tercer puesto, pero esta vez para ser el protagonista.

 

7. EL VIAJE. UNA HISTORIA DE LA WESTERN STATES 100
Hace once años, Brenda tuvo la oportunidad de dirigir Western States, pero no pudo. En 2021 tuvo su oportunidad. Después de que la pandemia mundial suspendiera el evento de los Estados del Oeste de 2020, no se sabía cómo sería el evento en 2021. A pesar de toda la incertidumbre, Brenda siguió la línea en el Valle Olímpico. Ampollas insoportables, cansancio, calor extremo, cortes ajustados y mucho más hicieron que su día fuera mucho más duro de lo planeado. Si bien el destino de Placer High School es emocionante, el viaje que realizamos para llegar allí es igualmente importante. Brenda es parte de un vasto grupo de ultracorredores, seguidores, compañeros de entrenamiento, familiares y amigos que hicieron posible su viaje y la acompañaron en cada paso.

 

8. THE GOLDEN HOUR
Western States atrae a los mejores ultrarunners del mundo, que pueden terminar la carrera en menos de 15 horas. Pero quizás los finales más emocionantes de la carrera se produzcan en el doble de ese tiempo, ya que la gente común intenta terminar antes del límite de 30 horas. Conocida como la Hora Dorada, la última hora de la carrera es una celebración de la perseverancia, el coraje y el valor. Es lo que Andy Jones-Wilkins, siete veces clasificado entre los 10 primeros de Western States, llama «la mejor hora en ultrarunning». Es una hora que define el deporte. Esta es la historia de La Hora Dorada.

 

9. EL CORAZÓN DE PIEDRA
«Heart of Stone» sigue a la ultra corredora Francesca Stone mientras vive su sueño de correr en Western States 100. ¿Podrán sus años de preparación, determinación, concentración y apoyo de sus seres queridos llevarla a la meta? ? ¿Será suficiente el «Corazón de Piedra»? Este documental le permitirá vislumbrar el alma, la mente y el corazón de un ultra corredor con el objetivo inquebrantable de cruzar la línea de meta más famosa de todas las 100 millas.

 

10.THE WHY. ¿POR QUÉ CORREMOS CIEN MILLAS?
Es una pregunta que me hacen amigos y conocidos con bastante frecuencia. Cómo nos relacionamos con el malestar, la incertidumbre y el dolor. ¿Lo tenemos demasiado fácil y, por lo tanto, nos vemos atraídos al extremo opuesto del espectro donde nos reducen al modo de «supervivencia» y a beber/comer/seguir adelante? ¿Estamos en nuestro estado más natural cuando a esto se reduce nuestro mundo?

 

 

UNBREAKABLE WS100. LA MEJOR PELICULA DE LA HISTORIA.
Probablemente la mejor película de la historia sobre trailrunning. Aunque hoy ya el argumento está claro, en un primer momento la película debía tratar sobre la rivalidad entre Geoff Roes y Anton Krupicka. Roes había ganado las 6 cien millas en las que había participado desde el 2006 y Krupicka todos los ultras en los que finalizó, también dese el 2006. La Western States del 2010 era la primera prueba en la que se encontraban cara a cara. La presencia también de Hal Koelner y el desembarco de Kilian Jornet en lo que era su primera participación en USA completaban un póker de favoritos espectacular. También se incluyen diversas secuencias de Gordon Ainsleigh contando sus experiencias.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.