La Costa Brava acogerá corredores de todo el mundo entre el 20 y el 22 de abril para recorrer el GR92 y los Caminos de Ronda entre Blanes y Portbou, recuperando, con algunos cambios, la extinguida Costa Brava Xtrem Running organizada entre los años 2009 y 2013 en la Costa Brava. Habrá dos modalidades según la longitud del recorrido, la CBSR, con 125km y 4300m de desnivel positivo repartidos en 3 etapas de 23km el primer día (Blanes-Tossa), 53km el segundo (Palamós-Escala) y 50km el tercero (Roses-Portbou), y la CBSR Experience que tendrá 85km y 2800m de desnivel positivo, también repartidos en 3 etapas: la primera etapa será la misma, la segunda de 32km (Aiguablava-L’Escala) y la tercera 30km (Cadaqués-Portbou). Un recorrido espectacular que pasa por 4 Jardines Botánicos, como son el Jardín Botánico Mar i Murtra y el Pinya de Rosa de Blanes, Santa Clotilde de Lloret de Mar y Cap Roig de Calella de Palafrugell; y también por dos parques naturales: el P.N. del Montgrí, Illes Medes i Baix Ter, y el P.N. del Cap de Creus; además de cruzar un sinfín de playas, calas y rincones paradisíacos como el cabo de Begur, cala Treumal, Morisca, Pedrosa, Estreta, Jòncols…
Los organizadores quieren llevar el concepto que han creado con la Pyrenees Stage Run a la Costa Brava, es por eso que destaca la cena conjunta de cada día, donde, además de compartir los momentos vividos durante la jornada con el resto de participantes y voluntarios, también se hace la entrega de premios a los primeros clasificados, el briefing de la siguiente etapa y la proyección de imágenes de la etapa que acaban de finalizar.

Habrá dos tipos de inscripción (sea cual sea la modalidad elegida): la Básica, dirigida a corredores que quieran organizarse el alojamiento, incluye la inscripción a la carrera con bolsa del corredor, transporte a la salida de la 2ª y 3ª etapa, seguro de accidentes, servicio médico, avituallamientos, marcaje, cronometraje, fisioterapia, fotos y vídeo, y obsequio “Finisher” en caso de serlo; los inscritos a esta opción pueden contratar la cena de los dos días aparte. La inscripción Premium, incluye, además de lo que incluye la Básica, el alojamiento en media pensión y habitación doble compartida el viernes 20 de abril en un hotel en Tossa de Mar y el sábado 21 de abril en bungalow en Cala Montgó, L’Escala. La participación será individual y todos los corredores que consigan ser «Finishers» obtendrán 4 puntos (CBSR), o 3 puntos (CBSR Experience) ITRA que podrán utilitzar en caso de querer participar en la UTMB.
Aparte de la inscripción para corredores, la organización también ofrece la posibilidad de alojarse y cenar con los corredores a los que quieran acompañarlos en este reto por la Costa Brava, y vivir a su lado esta aventura y los paisajes que depara la Costa Brava, en un recorrido con muchos accesos posibles con vehículo.

La Costa Brava Stage Run promete ser una experiencia única en un entorno increíble (Costa Brava elegida mejor detinación turística del mundo en 2012 por National Geographic). Serán 3 días de correr al lado del mar, pero también de aventura, compañerismo y convivencia, haciendo así que los participantes se lleven a casa un puñado de emociones y recuerdos imborrables haciendo lo que más les gusta: correr!
Las inscripciones se abrieron el martes 12 de diciembre. Podéis encontrar toda la información en la página web http://cbsr.run o en las redes sociales https://www.facebook.com/CostaBravaStageRun/, https://www.instagram.com/CostaBravaStageRun/ y https://twitter.com/costabravarun.
Pics: Lluis Toll