Un medio global especializado en Trail Running

España busca ser de nuevo la mejor del mundo en los Mundiales Juveniles de Skyrunning

En la octava edición de este campeonato anual, skyrunners de entre 15 y 23 años lucharán por las medallas en las montañas cerca de Bar, Montenegro, del 28 al 30 de junio de 2024.

0

El Campeonato Mundial Juvenil de Skyrunning 2024 está a punto de comenzar. En la octava edición de este campeonato anual, skyrunners de entre 15 y 23 años lucharán por las medallas en las montañas cerca de Bar, Montenegro, del 28 al 30 de junio de 2024.

Creado en 2016 para potenciar el skyrunning entre los atletas jóvenes y allanar el camino para su futuro, el crecimiento exponencial en los últimos años ha hecho que el Campeonato Mundial Juvenil de Skyrunning se convierta en uno de los eventos más populares en el Calendario ISF, abriendo la puerta a nuevos talentos, también de países lejanos.

Brazil Skyrunning volverá a mostrar sus colores. El presidente Rafael Aquino Leal afirma: “Es la quinta participación de Brasil en los YWC. Desde las dos últimas ediciones se ha convertido en nuestra tradición enviar un gran equipo, un motivo de gran orgullo nacional. En Montenegro nos representarán un total de 16 atletas, la mitad de ellos con experiencia en Campeonatos del Mundo anteriores. Todavía no hemos ganado nuestra soñada medalla juvenil, pero cada año Brasil se vuelve más competitivo y ¡estamos listos para dar una buena pelea!”

Con los campeonatos ya a la vuelta de la esquina, no hay nada que detenga a los 215 atletas provenientes de 27 países de cuatro continentes: Andorra, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, República Checa, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Japón, Montenegro, Países Bajos, Noruega, Perú, Polonia, Portugal, Serbia, España, Eslovenia, Eslovaquia, Suiza, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos.

Están en juego un total de 75 medallas, además de títulos individuales, combinados y por equipos. Los deportistas se dividen en cuatro categorías según su edad: Youth A (15-16), Youth B (17-18), Youth C (19-20) y U23 (21-23).

Se llevarán a cabo tres PRUEBAS en dos disciplinas:
•VERTICAL
•SKY para categorías Youth A y B
•SKY para categorías Youth C y U23

Los campeonatos comienzan el viernes 28 de junio con la VERTICAL en el Vrsuta Vertical KM. El recorrido es un clásico de 5 km con 1.000 m de desnivel positivo, un Kilómetro Vertical® perfecto, que comienza en Sutomore, un pueblo cercano a Bar.

Después de un día de descanso, el domingo 30 de junio se concentrará en la disciplina SKY con dos distancias según edades. Las categorías Youth A y B correrán en un recorrido más corto, 12 km con 800 m de desnivel, mientras que los corredores mayores afrontarán la Rumija SkyRace® completa: 21 km con 1.600 m de desnivel. La prueba llega a la cima del pico Rumija a 1.580 m de altitud y ofrece a los corredores unas vistas impresionantes tanto del mar a la izquierda como del lago Skadarsko a la derecha.

Las gemelas Yuna y Rina Ogake de Japón, que cumplirán 15 años en noviembre, son las corredoras más jóvenes en estos campeonatos. A pesar de su edad, están listas para probar su fuerza con atletas mayores y más experimentados: de Japón, Riko Obata y Karen Kobayashi; Noruega: Aron Rodal, Ingeborg Syntnes y Trym Dalset; Polonia – Patrycja Stanek; España – Biel Sagues, Uma Plans, Ïu Net Puig y Lluis Puigvert; Suecia Meija Petersson; Reino Unido Charlie Allmond, Rosie Woodhams y Chloe Rylance.

Con solo diecisiete años, la noruega Ingeborg Syntnes regresa por tercera vez después de conseguir la increíble cantidad de cinco medallas de oro y una plata en los campeonatos de 2022 y 2023. «Espero un gran campeonato con muchos participantes de todo el mundo. Espero montañas muy empinadas y recorridos potentes en un entorno hermoso. Mi carga de entrenamiento es alta para lograr un rendimiento máximo en este Campeonato Mundial. ¡Por supuesto estoy esperando más medallas…!” «Significa mucho competir contra los mejores de mi categoría de edad y es fantástico ver que este deporte está creciendo con más atletas y ser parte de esto».

Otro medallista es el español Iu Net, que también cuenta con cinco medallas de oro y una de plata en los dos últimos campeonatos. “Creo que es un objetivo muy importante para muchos jóvenes de nuestro deporte. Al final, es el lugar para medirse con los mejores de su categoría. Sin duda soy muy competitivo y aunque en España tenemos la suerte de tener un nivel nacional alto, competir con otros países y también con los mejores de otras categorías es un plus añadido”.

Ryan Kerrigan, US Skyrunning, ha estado asistiendo al Campeonato Juvenil de Skyrunning desde 2017. “’Estoy encantado con el equipo juvenil de EE. UU. de este año. Los atletas van desde las Green Mountains  de Vermont hasta las Chugach de Alaska. Ha habido un cambio en el nivel de experiencia de los jóvenes skyrunners en los EE. UU. Anteriormente habíamos estado buscando más corredores y esquiadores de pista y cross country y tratando de convertirlos al skyrunning. El equipo de este año está compuesto por cabras montesas de principio a fin que viven y respiran skyrunning para el desayuno, el almuerzo y la cena”, comentó. «Es emocionante conocer a tantos atletas jóvenes estadounidenses que se ven a sí mismos como skyrunners en el fondo, y este fin de semana en Montenegro es su oportunidad de brillar en el escenario internacional y formar relaciones duraderas con atletas igualmente dedicados a este deportede todo el mundo».

El año pasado, España, Italia y Japón encabezaron el ranking de países y los nuevos participantes, Mongolia y Chile, se llevaron medallas en su primera participación. Los países, los equipos, el rendimiento y la pasión están en una curva ascendente continua donde el Campeonato Mundial Juvenil de Skyrunning 2024 verá a los campeones del mañana ser los protagonistas hoy.

En cuanto a la Selección Española, la previa detallada de Ramón Ferrer «Monrasin».  N

No vamos a descubrir nada si decimos que el potencial es enorme, tremendo. Un potencial labrado a través de los años gracias a escuelas de Trail y como no, a los centros de tecnificación de algunas CCAA y que a lo largo de los años ha dado muchos frutos en estos campeonatos, con corredores, algunos de ellos que ya se encuentran en la élite mundial y otros en breve también estarán allí. Por eso llama la atención que España ha convocado para este Campeonato a 12 corredores, cuando la organización permite hasta un máximo de 18, y es que la FEDME ha tenido que hacer un esfuerzo económico muy grande para acudir a Montenegro, un destino donde los gastos se han disparado de una manera algo desorbitada.

Vamos con los convocados, en una Selección muy, pero que muy catalana, puesto que hasta 9 de los 12 corredores proceden de esa CCAA :

YOUTH A. (Cadetes 15 y 16 años). Según los criterios técnicos, solo se tendrá en cuenta el Campeonato de España en Edad Escolar.
JOAN GUITERAS:. (KV y SKY). 1º en el KV y 2ª en Linea en ese Campeonato de España Escolar.
NURIA CALZADA:  (KV y SKY).  Campeonato de España Escolar en ambas modalidades.
GERARD LÓPEZ SERRA: (KV y SKY). 1º en Linea y 3º en KV.

YOUTH B: (Juvenil 17 y 18 años).
GABRIELA LASALLE:  (BAJA) (SKY).   Campeona de España en Linea –Trencacims-
UMA PLANAS  (KV y SKY):  Campeona de España KV –Ezcaray- y 3º en Línea)
BIEL SAGUES: (KV y LINEA): Un fenómeno. Campeón de España de KV y también en Linea.

YOUTH C: (Juniors 19 y 20 años).
DALIA ALONSO (KV y SKY): Una de las revelaciones de esta temporada ha sido esta madrileña afincada en Alicante que se ha proclamado Campeona de España tanto en Linea como en KV.
IU NET (KV y SKY): Sin duda uno de los nombres más prometedores del panorama nacional. Más bien ya una realidad. Este año ha sido campeón de España en ambas modalidades.
LLUIS PUIGVERT:  Otro corredor muy sobresaliente, aunque curiosamente este año llega como 2º en el Campeonato de España en Linea y tercero en el vertical).

U23: (Promesas 21, 22 y 23 años)
LAIA MONTOYA GARCÍA: (KV y SKY). Campeona de España de KV y 2ª en Liena.
GONTZAL MURGOITIO: (KV y SKY). El vasco se ha proclamado campeón de España tanto en KV como en la prueba en Linea.
ALBA BARAMBIO MARTINEZ.  (KV y SKY). La conquense ha sido otra de las revelaciones de este año, proclamándose Campeona de España en Linea y subcampeona de KV.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.