Un medio global especializado en Trail Running

El Trail Vall de Ribes se consolida en su año más internacional

Será una edición de récord, con 800 inscritos y 12 países representados.

Fotografía: José Miguel Muñoz Egea
0

Todo preparado en Ribes de Freser para recibir a los más de 800 particiantes. La exigente carrera celebrarà su edición más internacional, con participantes aterrizados de diferentes puntos de la península y el continente europeo. Entre ellos reconocidos nombres del panorama trail catalán, como Oriol Barbany, Martin Ayala, Aina Siscart o Ada López en la 42K o Samuel Dávila, Israel Garcia, Anna Pujol o Anna Clapés en la exigente 23K. Nombres como Jordi Carpena o Sara Sanante lucharán or conquistar la 16K. Todos ellos darán un buen espectáculo en la que será una gran fiesta popular de trailrunnig, y quizás veamos alguna sorpresa con los corredores y corredoras internacionales inscritos.

La undécima edición de Trail Vall de Ribes se concentrará en un único día, el sábado 03 de mayo, y constará de cinco modalidades, con salida y llegada en Ribes de Freser.

La Marató Trail, de 42 km, comenzará a las 8 de la mañana y cuenta con 3.400 metros de desnivel positivo y negativo. Su recorrido pasa por tres de los picos más emblemáticos de la zona: Sant Amand (1.851m), Puig Estela (2.013m) y Taga (2.040m).Los últimos 10km se caracterizan por un aéreo cordal que une las cumbres, y una frenética bajada final que en 5km une los 2040m del Taga con los 920m de altura de Ribes de Freser. Sin duda, una bajada que pondrá a prueba las piernas de todos los participantes y que decidirá las posiciones en meta.

La Trail 23K, de 23 km y 1.900 metros de desnivel positivo y negativo, es una carrera con paisajes de ensueño, profundos hayedos donde difícilmente entra la luz del sol e impresionantes cumbres para disfrutar de la inmensidad de las montañas. La salida tendrá lugar a las 9 de la mañana. Después del descenso del pico de St Amand, y sin un metro llano, se inicia el sector determinante de la carrera, dónde remontaremos en solamente 1’5km los 400+ que separan el avituallamiento de Coll de Jou de la cumbre del Taga, para unirse en ese punto al recorrido de la maratón en un último descenso trepidante.

La Trail 16K, que cuenta con 16 km y1.100 metros de desnivel positivo y negativo, arrancará a las 10 de la mañana y durante los primeros kilómetros compartirá recorrido con la Marató Trail y la Trail 23K, hasta el municipio de Bruguera. Desde allí, una dura subida de 500+ nos conducirá hasta el punto más elevado de la carrera, desde donde ya sin tregua iniciaremos un rápido descenso hasta la línea de meta de Ribes de Freser.

La Trail y Marcha, con 9 km y 550 metros de desnivel positivo y negativo, compartirá salida y buena parte del recorrido con la 16K, juntándose de nuevo en el tramo final con todas las carreras. Esta es la disciplina ideal para animar a los participantes y disfrutar del espectacular entorno de la Vall de Ribes y el Pirineo Oriental, con unas espectaculares vistas desde de las cumbres de más de 2900m de altura que cierran el valle.

Fotografía: José Miguel Muñoz Egea

Ribes de Freser se consolida como un paraíso para los amantes del trail running y de los deportes al aire libre. Puerta de entrada a los Pirineos ofrece un amplio abanico de posibilidades: rutas en BTT, senderismo, vías ferratas y las pistas de Vall de Núria para disfrutar de la nieve en invierno. Además cuenta con una oferta gastronómica inmejorable. Una oportunidad de vivir el deporte y gozar de una experiencia inolvidable en uno de los lugares más mágicos de los Pirineos.

Deja una respuesta