Un medio global especializado en Trail Running

Cocodona 250, la última frontera de Ryan Sandes

Las 250 millas de la Cocodona 250 será la distancia más larga, non stop, a la que se ha enfrentado Ryan Sandes. Hablamos con el sudafricano de sus motivaciones para participar en la prueba de Arizona, su preparación y el porqué del éxito de la ultradistancia extrema.

Ryan Sandes is seen during a Cocodona 250 training run in Cape Town, South Africa on March 3, 2025. // Craig Kolesky / Red Bull Content Pool // SI202503130112 // Usage for editorial use only //
0

La Cocodona 250 es el próximo objetivo de Ryan Sandes, algo que nunca antes había afrontado. Con el estado de Arizona como impresionante escenario, comenzando en Black Canyon City y finalizando en Flagstaff, la prueba ideada por Jamil Coury llegará el próximo mayo a su quinta edición, comenzando el lunes 5 consolidada como una prueba de referencia en el ultratrail, ese ultratrail que está por encima de las cien millas, que busca el siguiente nivel y que tuvimos la oportunidad de descubrir el año pasado con la impresionante participación de Manu Vilaseca. Y es que todo lo que rodea a la Cocodona 250, por dentro y por fuera, la hacen tremendamente especial. Tanto que ya es objetivo de corredoras y corredores élite de referencia mundial, como Courtney Dauwalter o Ryan Sandes, que participarán en esta edición.

Hablamos con el sudafricano de sus motivaciones para participar en la prueba de Arizona, su preparación y el porqué del éxito de la ultradistancia extrema.

¿Por qué una carrera de 250 millas y por qué ahora?
Sí, la Cocodona 250 es mi próximo gran objetivo y estoy muy emocionado por ello. Creo que pensé que después de correr carreras de cien millas eso sería suficiente para mí o que sería el final de mi carrera, que no habría nada más allá. Las carreras de 200 millas se han vuelto muy populares y para mí lo que realmente me intriga de ellas es que combinan tanto las carreras como la aventura, y he hecho tanto carreras como aventura, así que creo que es la combinación perfecta para mí y básicamente el siguiente escalón después de las carreras de 100 millas. Creo que realmente me va a llevar al límite tanto mental como físicamente. Estoy muy emocionado pero también es bastante abrumador. He disfrutado mucho el entrenamiento y la preparación y mentalmente he estado muy concentrado y motivado por este nuevo desafío. Llevo corriendo 18 años y al final siempre encuentro nuevos retos, lo que es superimportante para mantener la motivación y la emoción.

Antes se decía que las 100 millas eran los nuevos 100 kilómetros, y ahora que las 200 millas son las nuevas 100. ¿Qué tiene la ultradistancia extrema que cada día tiene más adeptos?
¡¡Sí, es cierto!! Solía decirse que las 100 millas eran los nuevos 100 kilómetros, ¿qué tiene de extremo esa distancia que tiene cada día más seguidores? Creo que es porquea carrera de 200 millas, para mucha gente, ees una gran aventura y un reto muy loco, ver si eres capaz o no de conseguirlo, de llegar al límite combinando aventura y carrera.

Cuando decidiste participar en una carrera de 200 millas, ¿fue Cocodona tu primera opción o consideraste otras alternativas?
Para ser honesto, sigo en Twitter (ahora X) pero solo he seguido a Cocodona durante los últimos dos o tres años. Pensé en otras pruebas, pero viendo lo que se ha creado, su atmósfera y el ambiente me convenció… Además, no he estado en los EE. UU. desde hace tiempo, me apetece y realmente me gusta todo el atractivo de la carrera, Hay un par de carreras de 200 millas por allí, pero para mí viviendo en Ciudad del Cabo es mucho más fácil entrenar para carreras como Cocodona. Para pruebas de mayor desnivel necesitaría pasar mucho tiempo en grandes montañas, lo que significaría un largoperíodo de entrenamiento en Europa. En ese aspecto Cocodona parece parece más fácil.

Ryan Sandes is seen preparing before a Cocodona 250 training run in Cape Town, South Africa on March 2, 2025. // Craig Kolesky / Red Bull Content Pool 

¿Qué te atrajo de la Cocodona 250?
Como os he dicho al principio, me parece una carrera con una atmósfera increible. Simplemente se trata de una aventura loca y para mi, que toda mi carrera ha girado en torno a la aventura, es genial poder combinar ambas cosas.

Tienes mucha experiencia en carreras de 160 kilómetros, por ejemplo en el Himalaya, pero la Cocodona es algo que supera todos los límites. ¿Cómo te preparas para un reto así y cómo has planificado tu enrenamiento?
Cocodona 250 es algo que excede todos tus límites a pesar de, como es mi caso, tener mucha experiencia. He estado corriendo mucho con mi entrenador Jason Coupe. Hemos introducido mucho volumen y también he estado trabajando mucho en la nutrición, ya que la base de nutrición que va a ser muy importante en esta prueba. Sin olvidar también entrenar la privación de sueño para poder gestionarla. Poder entrenar en Ciudad del Cabo durante el verano ha sido muy útil porque he podido entrenar muchos días en clima caluroso así que creo que mi aclimatazión para el calor, mi climatización ha sido muy buena. Respecto al volumen, he hecho varios días seguidos de alto volumen, intentando llegar a las treinta horas. En resumen, correr, correr mucho.

Courtney Dauwalter y Ryan Sandes en 2025. ¿Crees que el futuro de los grandes corredores es participar en este tipo de carreras? ¿Qué aportan a los corredores que ya lo han ganado todo?
Definitivamente creo que sí. Los corredores hemos evolucionado de carreras de cien kilómetros a cien millas y más, probando cosas diferentes, como por ejemplo hizo D’Haene el año pasado en el Tor des Géants. Son nuevos retos y creo que como trailrunners todos tenemos ese espíritu aventurero y es realmente emocionante y divertido probar algo nuevo y para mí lo realmente emocionante es saber que hay tantas variables durante la carrera que hay tantas cosas que pueden salir mal. Sí, es realmente genial. Así que van a ser unos días épicos.

Por último, ¿traerás equipo de apoyo de Sudáfrica o dependerás del equipo de Arizona?
Sí, tengo mucha suerte de que mi compañero de aventuras, Ryno Griesel, será mi equipo de apoyo. También estarán en la «crew» Christian Myer y Lucy Bartholomew y algún miembro más del equipo Salomon. ¡¡¡Tengo muchísimas ganas de que comience!!!

 

Deja una respuesta