Un medio global especializado en Trail Running

Así está entrenando Kilian Jornet para la Western States 100

En 2011, el trail running era un mundo diferente, con menos datos y más garra, menos métricas y más momentos. Western States 100 ha evolucionado, y Kilian también y su entrenamiento actual se basa en la estructura, la .consistencia y métricas más inteligentes, como el ritmo esfuerzo

Fotografía: Matti Bernitz
0

Catorce años después de su segunda participación, en 2011 volvió a correr y ganó Western States 100 tras el tercer puesto de 2010, Kilian vuelve en 2025. En 2011, el trail running era un mundo diferente, con menos datos y más garra, menos métricas y más momentos. La victoria de Kilian fue fruto de un entrenamiento de alto volumen: «En aquella época no entrenaba de forma específica, solo pasaba horas en las montañas entrenando».

Aragón Radio retransmitirá la Western States 100. En directo, en español y para todo el mundo, Aragón Radio, en un especial Kilómetro y Resultado de Territorio Trail conducido por Alfonso García y Raúl Leorza, retransmitirá el regreso de Kilian Jornet a la mítica cien millas estadounidense. Kilómetro y Resultado WS100 comenzará a la 1:00 del domingo 29 de junio y se extenderá hasta las 6:00. Desde los estudios centrales de Aragón Radio en Zaragoza estará conducido por Alfonso García y Raúl Leorza y contará con invitados, especialistas y protagonistas a un lado y otro del Atlántico en una noche apasionante. Una retransmisión que será posible gracias a Turismo Valle de Tena, Mount to Coast y Open Team Trail.

Western States 100 ha evolucionado, y Kilian también. Los tiempos de finalización son más rápidos y las herramientas disponibles para los atletas son más avanzadas. En este nuevo capítulo, la preparación exige precisión. El entrenamiento actual de Kilian se basa en la estructura, la consistencia y métricas más inteligentes, como el ritmo esfuerzo.

«Soy mucho mejor atleta y rindo mucho más, pero necesito entrenar de forma más inteligente. Con los niños tengo menos tiempo para entrenar y una rutina mucho más marcada, es sobre todo logística».

La paternidad, el lanzamiento de una marca y el paso del tiempo han cambiado el enfoque de Kilian. Como muchos atletas que equilibran la ambición con las responsabilidades de la vida, ahora entrena con más intención y menos horas. Su regreso en 2025 no se trata solo de perseguir un podio, sino de honrar el reto, reconectar con un momento formativo de su carrera y poner a prueba años de conocimientos ganados con esfuerzo.

Las carreras largas de Kilian son ahora más intencionadas que nunca. Uno de sus esfuerzos clave: una carrera de entrenamiento de 80 km (50 millas) completada tres semanas antes, diseñada para simular las condiciones, el terreno y la fatiga de la carrera.

A lo largo de la carrera, Kilian controla de cerca su rendimiento en tiempo real. Su frecuencia cardíaca media, el ritmo esfuerzo y la escala de esfuerzo percibido le ayudan a controlar con precisión su ritmo y el esfuerzo. Sin embargo, su objetivo es mantener la intensidad justo por debajo del umbral que le provocaría un cansancio excesivo. Para ello, debe estar atento a las tendencias: si la frecuencia cardíaca de Kilian comienza a aumentar mientras el ritmo se mantiene constante, es señal de que está empezando a cansarse.

«Entreno basándome en mis sensaciones y utilizo mi frecuencia cardíaca para ver si tengo una respuesta que pueda indicar si estoy cansado o fresco».

Fotografía: Matti Bernitz

Si el ritmo esfuerzo disminuye a pesar de tener una frecuencia cardíaca estable, podría ser un signo de fatiga. Estos microajustes ayudan a Kilian a mantener ritmos rápidos y alcanzar la intensidad adecuada durante varias horas seguidas. «Si veo que el ritmo esfuerzo o la frecuencia cardíaca están bajando con respecto a lo que había planeado, acelero».

Al realizar una sesión intensa, los datos de COROS le permiten revisar sus métricas, como la frecuencia cardíaca media y el esfuerzo ajustado a la elevación después de la sesión. En esta carrera de 80 km, por ejemplo, la frecuencia cardíaca de Kilian se mantuvo estable en 142 ppm. Esto demuestra un fuerte acondicionamiento aeróbico, ayudado por los meses de entrenamiento previos.

Como es habitual en el entrenamiento de Kilian, todo es intencionado. Estas carreras le permiten ganar tiempo de entrenamiento en terrenos técnicos. Prueba todo antes del día de la carrera, desde sus zapatillas hasta su estrategia nutricional.

Al optar por una ruta con más de 2500 metros de desnivel, Kilian imitó elementos del perfil del recorrido. Esto preparó físicamente su cuerpo tanto para las subidas como para las bajadas a las que se enfrentará el día de la carrera.

 

Deja una respuesta