Oihana Kortazar, vencedora absoluta de la Ogro Maratón

La vasca de Salomon hizo historia en la prueba de Autol cruzando la meta en primera posición de la clasificación general. Ramón Ferrer "Monrasin" resume una jornada para el recuerdo.

Fantástica mañana primaveral la que se ha podido disfrutar este domingo en Autol. Este pueblo Riojano que hoy ha celebrado ya la X edición de la MARATÓN DE MONTAÑA OGRO. Una temperatura muy agradable, totalmente soleada y sin nada de viento ha permitido que el disfrute de los corredores que se han acercado a Autol haya sido total, por supuesto rematado por esas fantásticas tapas a base de champiñones, setas, panceta y chorizo que año a año son santo y seña también de esta prueba.

Y una mañana que pasara a la historia deportiva de las carreras por montaña. Una mañana donde Oihana Kortazar ha hecho historia, al ser la primera corredora en cruzar la línea de meta, por delante de todos los demás corredores. Una carrera dura, con sus 42 kms y  en torno a los 2200 metros de desnivel positivo. Oihana ya venía con ganas, puesto que el pasado año también conseguiría una fantástica 3º posición absoluto. Sabia que podía optar al triunfo y sin duda lo ha luchado y lo ha conseguido. La carrera comenzará con el principal favorito mandando el pelotón, pero con Oihana y un par de corredores más pisándole los talones, Pero pronto tomaría el mando de la prueba la propia Oihana, marcando algún segundo sobre sus perseguidores, para llegar al km 30 con ya 3’ de margen sobre un Marcos Longares que había comenzado más reservón, pero que poco a poco se fue acercando a los puestos de cabeza superando a un buen número de rivales, aunque sin poder enlazar en ningún momento con la líder.

Y aunque el zaragozano realizaría un gran final de carrera, el margen de Oihana Kortazar sería suficiente para llegar en primera posición a meta, bajando en 5’ la gran marca que ya había realizado en la edición anterior. En este caso su tiempo, también récord femenino, sería de 4:04:10. Quinto triunfo de Oihana, de 5 pruebas, en el 2025. Un minuto y medio después entraría Marcos Longares que pararía el crono en 4:05:58, mientras que la tercera posición sería para Igor Olalde con 4:08:26. La tercera posición masculina sería para otro zaragozano, Jesús Bailo que finalizaría en 4:14:48. En cuanto a la prueba femenina, habría que esperar más de 50’ para ver entrar a la segunda corredora en meta. Sería, de la misma forma que el pasado año, la vasca Izaskun Sanz, que cruzaría la meta con un crono de 4:56:23, mejorando también su crono del pasado año entorno a los 9’. Completaría el pódium Rut Gil con 5:09:52.

Texto y fotografías: Ramón Ferrer «Monrasin»

 

Ogro MaratónOihana Kortazar
Comments (0)
Add Comment