Marcha de los Tres Ibones, regresa una imperdible del Pirineo

Con salida y llegada en el mágico paraje de la Selva de Oza, la Marcha de los Tres Ibones transcurre entre el Parque Natural de los Valles Occidentales, en España, y el Parque Nacional de los Pirineos, en Francia. Se celebrará el 14 de junio y abre inscripciones el próximo 1 de abril.
Marcha de los Tres Ibones, regresa una imperdible del Pirineo

Con salida y llegada en el mágico paraje de la Selva de Oza, la Marcha de los Tres Ibones transcurre entre el Parque Natural de los Valles Occidentales, en España, y el Parque Nacional de los Pirineos, en Francia. Correr por dos parques y dos países no es la única peculiaridad de una marcha que apenas está marcada salvo por las señales de los senderos de gran recorrido. Tan solo en algún tramo difícil en la parte española y en ningún momento en la francesa.

Las inscripciones para la edición 2025, que se celebrará el sábado 14 de junio, se abrirán el próximo 1 de abril. Plenamente consolidada en el calendario y con el principal objetivo de sus organizadores cumplido con creces, dar a conocer esta espectacular zona del Pirineo en el incomparable marco del Parque Natural de los Valles Occidentales, el año pasado completó la totalidad de las inscripciones.

La marcha no es competitiva y oferta un número reducido de dorsales. Es una prueba muy familiar y de alto valor escénico que modificó sus trazados en 2023, tanto en configuración como en distancias. Organizada por la Asociación Turística de Valle de Hecho, se venía realizando desde el año 2000, aunque con algunas interrupciones. Cuatro años después de su última edición, en 2023 los Valles Occidentales vieron el regreso. Más de doscientos participantes tomaron la salida de un recorrido que daba la oportunidad de volver a disfrutar de uno de los recorridos de mayor belleza del Pirineo, el que une los ibones de Acherito, Arlet y Estanés en una jornada en la que hasta la meteorología se alió con corredores, marchadores y organizadores. En este 2025 la prueba mantiene la tradicional fecha a mediados del mes de junio y se celebrará el sábado 14 de junio.

La Marcha sale desde Guarrinza y los participantes se dirigen primero al ibón de L’Axerito por el rincón del mismo nombre, pasar luego al de Arlet por el Puerto de Palo y, por el Plateau de Banasse y Espelunguère, subir al de Estanés para, por el valle glaciar colgado de Agua Tuerta, volver al punto de inicio. Total, 46 kms, aunque también se puede completar un solo ibón o dos.

Ofrece tres alternativas de recorrido. Por un lado, la llamada Circular de Acherito, la prueba menor, consta de 12 kilómetros y 700 metros de desnivel positivo. La media, denominada Circular de Arlet, contempla 31 kilómetros y 1.480 metros de desnivel ascendente. Y, por último, la distancia ‘reina’, la Circular de Estanés, recorrerá 46 kilómetros, con 2.120 metros de desnivel. Apenas hay tramos de dificultad, y todos los trazados tienen como base la Circular de Estanés:
Circular Acherito – 12’800 km, 676m desnivel+
Circular Arlet – 32’600 km, 1500m desnivel+
Circular Estanés – 46’150 km, 2150m desnivel+

Los ascensos al ibón de Acherito hasta llegar a prados de alta montaña son el aperitivo, para llegar también al puerto del Palo y al ibón de Arlet, en territorio francés. En la zona intermedia, los kilómetros con más pronunciado y atraviesan alguna cresta en la divisoria, para terminar con la fuerte subida a Estanés y ya descender por la zona de Aguas Tuertas hasta Oza.

Todos los participantes serán autosuficientes en comida y agua durante todo el recorrido. En los puntos de control la organización dispondrá como apoyo, frutos secos, chocolate y fruta, pero en ninguna manera se podrá considerar este apoyo como avituallamientos. La salida de las prueba se realizara de manera conjunta para los tres recorridos a las 8:00 del sábado. Los dorsales se pueden recoger el viernes, en horario de 19:00h a 21:00h en el local de la Val d’Echo, en la plaza la Fuente de Hecho, o el sábado en la zona de salida/meta.

 

Marcha de los Tres Ibones
Comments (0)
Add Comment