Un medio global especializado en Trail Running

Ordesa en Semana Santa

Naturaleza, rutas y biodiversidad en el corazón del Pirineo. Descubre con Trangoworld la geología, fauna, flora y rutas ideales para disfrutar del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en Semana Santa.

Fotografía: Cima Norte
0

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es mucho más que un paraíso natural en Huesca: es un auténtico espectáculo de vida, formas y colores. Si estás buscando una escapada para esta Semana Santa 2025 que combine aventura, tranquilidad y paisajes inolvidables, este rincón del Pirineo aragonés lo tiene todo.

Un tesoro geológico entre cumbres y barrancos

Este parque, incluido por la UNESCO como Patrimonio Mundial y también catalogado como Reserva de la Biosfera, destaca por su impresionante diversidad geológica.

Los valles glaciares como Ordesa y Pineta, con sus inconfundibles perfiles en forma de U, son testimonio del paso de antiguos glaciares. En contraste, los valles de Añisclo y Escuaín, moldeados por el agua, presentan una silueta en V, más angosta y profunda. El valle de Añisclo tiene una historia única: surgió a raíz de un terremoto que provocó una gran grieta y que después fue modelada por el curso del río. Si juntaras sus paredes, encajarían como las piezas de un rompecabezas natural. Puedes descubrir más sobre la geología de Ordesa aquí.

Flora y fauna únicas en Europa

La biodiversidad en Ordesa es simplemente fascinante. Aquí habitan quebrantahuesos, sarrios, marmotas y el impresionante búho real. Con la llegada de la primavera, la flora se llena de color: desde la delicada Ramonda myconi (conocida como oreja de oso) hasta la espectacular corona de rey (Saxifraga longifolia), o las plantas carnívoras como la Pingüicola longifolia. Tampoco faltan las orquídeas pirenaicas, incluyendo el raro zapatito de dama, y los bosques mixtos de hayas, abetos y pinos negros.

Ordesa y Monte Perdido cuenta con una protección especial gracias a diversas figuras legales: Zona ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves), Patrimonio de la Humanidad, y una amplia Zona Periférica de Protección que abarca espacios como Bujaruelo y el Valle de Vió. Todo ello garantiza la conservación de uno de los paisajes más emblemáticos del sur de Europa.

Fotografía: Cima Norte

Rutas imprescindibles para todos los públicos

Esta Semana Santa puedes lanzarte a descubrir Ordesa a tu ritmo, eligiendo entre senderos familiares o rutas más exigentes:

  • Torla – Pradera de Ordesa por el Turieto Bajo y Alto Dificultad: Baja. Ruta circular perfecta para familias. Une Torla con la entrada del parque, siguiendo el río Arazas. https://visor.montanasegura.com/ruta/ficha/319
  • Pradera de Ordesa – Cascada del Estrecho. Dificultad: Baja. Ruta Circular que nos acerca a infinidad de cascadas. https://visor.montanasegura.com/ruta/ficha/157
  • Pradera de Ordesa – Cola de Caballo por Gradas de Soaso. Dificultad: Media. Clásico recorrido de ida y vuelta a la emblemática Cola de Caballo, de más de 16 km de longitud (fundamental empezar temprano). En este época del año, realizar esta ruta en combinación con la Senda de Cazadores y Faja Pelay está fuertemente desaconsejado ya que queda hielo en algunas canales y cruzarlas en estas condiciones es muy peligroso, así que es mejor dejar la Faja para el verano. https://visor.montanasegura.com/ruta/ficha/158
  • Miradores de Ordesa en taxi (prohibido el acceso al coche particular), y hasta donde permita la nieve. Opción ideal para personas con movilidad reducida o quienes prefieren un plan tranquilo con vistas panorámicas.

Importante: El acceso de Torla a la Pradera de Ordesa en Semana Santa está regulado y es necesario acceder en el autobús (del 16 al 21 de abril).

Por encima de los 2000 metros queda nieve en todas las rutas (https://www.alberguesyrefugios.com/webcams). Imprescindible llevar y saber utilizar piolet y crampones si llevas idea de superar esa cota.

¡Recuerda revisar siempre el estado de los senderos antes de salir, especialmente en primavera, cuando el deshielo puede alterar las condiciones del terreno!

 

Recomendaciones para una experiencia segura

Como en cualquier actividad de montaña, es aconsejable seguir unas recomendaciones básicas para que la experiencia sea segura:

  • Viste con capas, ropa de abrigo e impermeable y usa calzado de montaña con buena sujeción. En la sección de senderismo de Trangoworld encontrarás prendas diseñadas para que tus escapadas a la montaña sean todo un éxito.
  • Lleva agua, snacks energéticos, protector solar y gorra.
  • Para rutas largas: mapa, linterna frontal y botiquín básico.
  • ¿No conoces bien la zona? Contrata guías locales titulados, como Guías de Torla-Ordesa, con los que puedes realizar senderismo, ascensiones, descenso de barrancos, vías ferratas, rutas 4×4, rafting… ¡Echa un ojo a su web y descubre distintas maneras de conocer el valle!  
  • Cuida el entorno: no te salgas de los senderos, no dejes residuos y no molestes a los animales.

Planes alternativos cerca del parque

Además del senderismo, hay actividades para todos los gustos cerca de Ordesa:

  • Tirolina Ordesa Pirineo, en Fiscal: la más rápida del planeta. ¡Pura adrenalina a solo 25 minutos de Torla!
  • Sendero de los 13 Sentidos: un recorrido sensorial por el bosque, ideal para reconectar con la naturaleza.
  • TyroldKid: una tirolina infantil segura y divertida (para niños entre 15 y 34 kg).
  • La Cucasita-Bar: un alto en el camino para reponer fuerzas con vistas de ensueño.

Si este año, en tus vacaciones de Semana Santa buscas un lugar donde el tiempo se ralentiza, el aire huele a bosque y las montañas parecen hablarte al oído, Ordesa te espera con los brazos abiertos.

 

Deja una respuesta